Tuesday, 30 January 2007

Cisco 7960 IP Phone

Bueno, hoy por fín me ha llegado el teléfono IP de Cisco, el modelo 7960 de 6 líneas que me pillé por ebay :)

Las primeras impresiones con el teléfono han sido más que buenas. El aspecto es totalmente profesional, y la calidad de los materiales y acabado son excelentes. Y lo más importante, queda muy chulo en mi escritorio! ;)




Lo que más destaca de este teléfono es su posibilidad de trabajar con los 3 principales protocolos de señalización: SCCP (Skinny Client Control Protocol), MGCP (Media Gateway Control Protocol), y SIP (Session Initiation Protocol). Para cada uno de estos protocolos el teléfono dispone de un firmware distinto, que hay que instalar y configurar previamente.

La instalación de firmwares, tonos de llamada, y configuración de las cuentas SIP, dialplan, etc se hace a través de un servidor TFTP, al que el teléfono conecta cada vez que arranca. Por suerte para mí, si el teléfono no encuentra un servidor TFTP mantiene la configuración anterior (sería un latazo mantener un servidor TFTP siempre encendido para mantener funcionando el teléfono), aunque en un entorno de oficinas sería lo más normal. También podemos configurar el teléfono a través de su enorme pantalla, o mediante Telnet.

El teléfono venía con una de las primeras versiones del firmware para SCCP (v3.1), por lo que lo primero que tuve que hacer es actualizarlo a la última versión del firmware para SIP (v8.6). Este proceso, que pudiera parecer sencillo, se complica bastante debido a que el sistema de actualización del teléfono cambia de una versión a otra de firmware. Tras un par de tardes leyendo mucha documentación y foros, logré instalar la última versión del firmware para SIP siguiendo esta secuencia de actualizaciones: SCCP v3.1 --> SIP v2.3 --> SIP v6.2 --> SIP v8.6

En un próximo artículo explicaré este proceso de actualizaciones con más detalle.

Ahora todo parece funcionar correctamente. He conectado con una cuenta de VoipBuster y con el Asterisk de la oficina :D

Tuesday, 23 January 2007

Primeros cursos de formación LVS


Ya se conocen las fechas de los primeros curso de certificación para profesionales LVS (Linksys Voice System) aquí en España.

Aunque inicialmente estaba planeado que los primeros cursos fuesen en Málaga y Barcelona (a finales de Enero), finalmente se celebrarán en Madrid y Barcelona, y a continuación en Málaga y Valencia, a mediados de Febrero.

Concretamente, el primer curso se celebrará los días 14 y 15 de Febrero (dos días) en Madrid y Barcelona, de forma simultánea. El segundo curso se celebrará una semana después, días 21 y 22 de Febrero, en Málaga y Valencia de forma simultánea. Avanzada 7 impartirá los de Madrid y Málaga, y Mira Telecomunicaciones los de Barcelona y Valencia.

Como se tenía planeado, los cursos serán de unas 15 personas, que formarán grupos de 3 o 4 personas. Cada grupo dispondrá de un sistema LVS completo, formado por un SPA9000, un SPA400, y 3 SPA941 para que realicen las prácticas.

El precio del curso será de 400€ + IVA, y se incluirán los desayunos y comidas de los dos días (tipo catering). Finalmente no se regalará el SPA941 con el curso, porque subía demasiado el precio del mismo. Quizá próximamente.

Al final del curso se realizará el examen de aptitud y únicamente aquellos que aprueben podrán implantar las soluciones Linksys para voz certificada como parte del nuevo sistema de gestión de Linksys.

Tuesday, 12 December 2006

Visita a oficinas Linksys en Madrid

Este lunes 11 Nacho Cabrera, Mari Celi, y yo estuvimos en las oficinas de Linksys en Madrid, que se encuentran en el edificio de Cisco que hay en la zona de la Moraleja. Allí nos reunimos con la gente de Mira Telecomunicaciones y con los responsables de Linksys para tratar el tema de los cursos que vamos a impartir por toda España.

La idea es dar cursos de formación del LVS (Linksys Voice System) a empresas integradoras para intentar entrar de esta forma en el mercado de las pequeñas y medianas empresas. Avanzada 7 se encargaría de toda la zona del sur, mientras que Mira Telecomunicaciones se encargaría de la zona norte de España. La zona central, como por ejemplo Madrid, nos la repartiríamos.

Primero dimos un repaso a toda la gama de productos de networking (switches, routers, wifi, etc), para pasar después a ver los productos de telefonía IP del LVS. Para terminar se nos mostró como sería la nueva gama de productos que aparecerá próximamente bajo la denominación de Linksys One.

Acordamos también asuntos como el temario de los cursos que íbamos a impartir, que éstos serían de 2 días, y que se regalaría un teléfono a cada uno de los asistentes (probablemente un SPA941).

Se intentará que los cursos sean lo más prácticos posible, por lo que las clases serán de unas 15 personas, se formarán grupos de 3 o 4 y se proporcionará a cada grupo un sistema formado por un SPA9000 y un SPA400 para que realicen las prácticas. Cada persona tendrá también un teléfono Linksys (SPA941), que podrá llevarse consigo al finalizar el curso.

Por lo demás, todo bien. El trato hacia nosotros fue perfecto y la comida estuvo bien (tipo catering, como se acostumbra en este tipo de reuniones).

Wednesday, 29 November 2006

Vodafone Business Forum Sevilla

Este martes 28 asistí de nuevo como expositor a una feria de Vodafone. Esta vez se trataba de la Vodafone Business Forum de Sevilla, que se celebró en el pabellón de la Navegación, uno de los pabellones más emblemáticos de la EXPO-92.


El pabellón se encuentra en la ribera del río Guadalquivir, y junto a él podemos encontrar también la Torre Panorámica Schindler, de unos 60 metros de altura, y desde la que se puede contemplar todo el recinto y la ciudad de Sevilla. Esta torre debe su nombre a la empresa suiza conocida por su dedicación a la fabricación de ascensores.


Esta vez fuimos Nacho y yo, y al igual que en otras otras ocasiones, fuimos para promocionar nuestro Sistema de Gestión SMS. Esta vez estuvimos más entretenidos ya que nos encomendaron que usásemos nuestra aplicación para organizar un sorteo e informar a los asistentes de los distintos actos que iban a tener lugar. Nos pasaron una lista de más de 300 asistentes. En total se mandaron casi 3000 mensajes y se recibieron unos 200, que entraron a participar en el sorteo.

El stand fue el mismo que nos pusieron en la feria de Málaga:






El sitio estaba bastante bien, mejor que el salón que tuvimos en el Forum de Málaga. En la primera planta nos encontrábamos los partners de Vodafone, y en una zona especial se encontraban los socios más importantes (Vodafone, Nokia, BlackBerry, ...). En la planta superior era donde se daban las conferencias.






En general todo salió bien, salvo ciertos problemas con la conexión wifi. La comida fue tipo catering, como las que nos sirvieron en Málaga, también algo corta.


Wednesday, 15 November 2006

Vodafone Business Forum Málaga

Este martes 14, recién llegado de París, me tocó ir con mi compañero Guillermo al Vodafone Business Forum que se celebró en Málaga, concretamente en el Palacio de Ferias.

Este es uno de los eventos territoriales que Vodafone tiene planeado para estas fechas. En ellos las empresas asociadas con Vodafone (partners) muestran sus productos a los asistentes. La entrada, como viene siendo habitual, es gratuita.

Mi empresa asiste a la feria para mostrar el Sistema de Gestión SMS, una aplicación que permite interactuar con bases de datos a través de mensajes SMS.

Como podéis ver, los stands no son nada del otro mundo, aunque es de agradecer que Vodafone se encargara de todos los gastos y del montaje del stand.


Lógicamente, al ser un evento zonal, no llegó al nivel de asistencia del último Move (2006), aunque sí es cierto que asistió bastante gente. Normalmente son los comerciales zonales de Vodafone los que suelen atraer a los clientes hacia los stands, ya que conocen mejor que nadie lo que realmente necesitan.

Aquí tenéis una imagen de como estuvo más o menos el ambiente.


Sólo se echó en falta un poco más de comida. Al final Guille tuvo que ir a comprar unos bocadillos, ya que si no, nos moríamos de hambre :P